Una de las funciones principales del Deusto Fablab es dar soporte a los estudiantes del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial para el desarrollo de sus proyectos académicos. Pero además es un espacio abierto a toda la comunidad universitaria de la Universidad de Deusto y a toda la sociedad en general, desarrollando un ecosistema de innovación formado por personas, ideas, proyectos, productos y emociones, vinculados todos ellos tanto con el mundo de lo tangible como de lo intangible.
De acuerdo a un sistema establecido de reservas, los usuarios del Deusto FabLab son:
- Estudiantes del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial, para desarrollar sus proyectos académicos.
- Estudiantes de otros títulos y resto de la comunidad de la Universidad de Deusto, para el desarrollo de proyectos relacionados con la actividad universitaria.
- Sociedad en general, para que cualquier ciudadano pueda fabricar durante el Open Day sus propios objetos: juguetes, muebles, complementos, adornos... Además, en el Deusto FabLab se impartirán cursos y talleres con el objetivo de acercar las tecnologías de fabricación digital y el diseño 3D a la ciudadanía (ver el blog de noticias fablab.deusto.es para más información sobre las fechas y precios de las actividades).
- Makers, estudios de diseño y de arquitectura y otros profesionales del diseño, que deseen desarrollar sus proyectos con las tecnologías y servicios que ofrece el FabLab aportando valor añadido a sus proyectos (enviar un email a fablab@deusto.es para más información sobre reservas y tarifas).
- Empresas y entidades que desean patrocinar las actividades del FabLab en un contexto de mecenazgo (enviar un email a fablab@deusto.es para más información sobre los diferentes niveles de patrocinio).
- Empresas industriales y tecnológicas para que en un marco de colaboración con el Deusto FabLab desarrollen proyectos conjuntos de Diseño Industrial (enviar un email a fablab@deusto.es para más información).