Titulación: | Ingeniería en Diseño Industrial |
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
Titulación: | Ingeniería en Diseño Industrial |
Las prácticas en empresa son un complemento fundamental para el desarrollo profesional. Tienen como objetivo conseguir una formación integral del estudiante de manera que pueda poner en práctica los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de su formación y además, obtener una experiencia profesional que será muy valorada para su incorporación al mercado laboral.
Actualmente, gestionamos convenios de prácticas con más de 100 empresas del sector de la ingeniería.
Las prácticas se desarrollan en 4º curso, son optativas y se realizan bajo la tutela de un profesional de la entidad colaboradora y con el apoyo de un profesor de la facultad.
Más de 125 empresas del País Vasco acogen en prácticas a los estudiantes de nuestra facultad cada año:
| | ||
---|---|---|---|
| | ||
|
Las prácticas se rigen por el RD 592/2014 de 11 de julio del 2014.
El comercio de Bilbao se convierte anualmente en escaparate de las nuevas tecnologías gracias a TechnoShop, una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, que busca acercar la innovación y la tecnología a los comercios de Bilbao.
Nuestros alumnos y alumnas se enfrentan al reto de diseñar, fabricar y montar escaparates interactivos que se exponen en distintos comercios de la ciudad. Se trata de una gran oportunidad para trabajar de principio a fin para un cliente real con unas necesidades específicas, pudiendo desarrollar así sus propias ideas mediante las herramientas disponibles en el Deusto Fablab.
Yves Tessier Urrecha
Alumno del Doble Grado en Ingeniería Industrial + Ingeniería Mecánica
Poder participar en un proyecto como Technoshop desde primer curso ha sido una gran
experiencia. Hemos aprendido sobre el uso práctico de las máquinas y eso siempre te aporta algo extra. Además, ver el resultado de tus diseños en los escaparates de Bilbao y sentir que realmente has ayudado a las personas de esas tiendas es muy satisfactorio. Te hace sentirte útil desde muy pronto.
Poder participar en un proyecto como Technoshop desde primer curso ha sido una gran
experiencia. Hemos aprendido sobre el uso práctico de las máquinas y eso siempre te aporta algo extra. Además, ver el resultado de tus diseños en los escaparates de Bilbao y sentir que realmente has ayudado a las personas de esas tiendas es muy satisfactorio. Te hace sentirte útil desde muy pronto.
Yves Tessier Urrecha, Alumno del Doble Grado en Ingeniería Industrial + Ingeniería Mecánica
Nerea Calvo
Alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Indsutrial
Hemos tenido la oportunidad de participar en un concurso organizado por Vidrala en el que teníamos que diseñar diferentes recipientes. No ha sido fácil porque había que hacer un diseño innovador, diferente y teniendo en cuenta muchos aspectos. Pero poder hacer este tipo de cosas en tu primer año de carrera está genial. Recomendaría a todos apuntarse a estas actividades, merece mucho la pena.
Hemos tenido la oportunidad de participar en un concurso organizado por Vidrala en el que teníamos que diseñar diferentes recipientes. No ha sido fácil porque había que hacer un diseño innovador, diferente y teniendo en cuenta muchos aspectos. Pero poder hacer este tipo de cosas en tu primer año de carrera está genial. Recomendaría a todos apuntarse a estas actividades, merece mucho la pena.
Nerea Calvo, Alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Indsutrial
DeustoTech es el centro de transferencia e investigación en tecnología de la Universidad de Deusto, vinculado a la Facultad de Ingeniería. Aquí, los alumnos con mayor rendimiento académico tienen la oportunidad de participar en proyectos reales de empresa mediante becas remuneradas. Sostenibilidad medioambiental, salud, ciberseguridad o transporte, son algunos de los ámbitos en los que se trabaja.
En las aulas universidad-empresa, nuestros estudiantes son becados por empresas referentes del entorno. Colaborando codo con codo con profesores y profesionales de empresa, desarrollan proyectos piloto en los que experimentan con las últimas tecnologías para su implantación después en estas empresas. La empresa y los estudiantes aprenden al mismo tiempo.
Titulación: | Ingeniería en Diseño Industrial |
Las prácticas en empresa son un complemento fundamental para el desarrollo profesional. Tienen como objetivo conseguir una formación integral del estudiante de manera que pueda poner en práctica los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de su formación y además, obtener una experiencia profesional que será muy valorada para su incorporación al mercado laboral.
Actualmente, gestionamos convenios de prácticas con más de 100 empresas del sector de la ingeniería.
Las prácticas se desarrollan en 4º curso, son optativas y se realizan bajo la tutela de un profesional de la entidad colaboradora y con el apoyo de un profesor de la facultad.
Más de 125 empresas del País Vasco acogen en prácticas a los estudiantes de nuestra facultad cada año:
| | ||
---|---|---|---|
| | ||
|
Las prácticas se rigen por el RD 592/2014 de 11 de julio del 2014.
El comercio de Bilbao se convierte anualmente en escaparate de las nuevas tecnologías gracias a TechnoShop, una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, que busca acercar la innovación y la tecnología a los comercios de Bilbao.
Nuestros alumnos y alumnas se enfrentan al reto de diseñar, fabricar y montar escaparates interactivos que se exponen en distintos comercios de la ciudad. Se trata de una gran oportunidad para trabajar de principio a fin para un cliente real con unas necesidades específicas, pudiendo desarrollar así sus propias ideas mediante las herramientas disponibles en el Deusto Fablab.
Yves Tessier Urrecha
Alumno del Doble Grado en Ingeniería Industrial + Ingeniería Mecánica
Poder participar en un proyecto como Technoshop desde primer curso ha sido una gran
experiencia. Hemos aprendido sobre el uso práctico de las máquinas y eso siempre te aporta algo extra. Además, ver el resultado de tus diseños en los escaparates de Bilbao y sentir que realmente has ayudado a las personas de esas tiendas es muy satisfactorio. Te hace sentirte útil desde muy pronto.
Poder participar en un proyecto como Technoshop desde primer curso ha sido una gran
experiencia. Hemos aprendido sobre el uso práctico de las máquinas y eso siempre te aporta algo extra. Además, ver el resultado de tus diseños en los escaparates de Bilbao y sentir que realmente has ayudado a las personas de esas tiendas es muy satisfactorio. Te hace sentirte útil desde muy pronto.
Yves Tessier Urrecha, Alumno del Doble Grado en Ingeniería Industrial + Ingeniería Mecánica
Nerea Calvo
Alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Indsutrial
Hemos tenido la oportunidad de participar en un concurso organizado por Vidrala en el que teníamos que diseñar diferentes recipientes. No ha sido fácil porque había que hacer un diseño innovador, diferente y teniendo en cuenta muchos aspectos. Pero poder hacer este tipo de cosas en tu primer año de carrera está genial. Recomendaría a todos apuntarse a estas actividades, merece mucho la pena.
Hemos tenido la oportunidad de participar en un concurso organizado por Vidrala en el que teníamos que diseñar diferentes recipientes. No ha sido fácil porque había que hacer un diseño innovador, diferente y teniendo en cuenta muchos aspectos. Pero poder hacer este tipo de cosas en tu primer año de carrera está genial. Recomendaría a todos apuntarse a estas actividades, merece mucho la pena.
Nerea Calvo, Alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Indsutrial
DeustoTech es el centro de transferencia e investigación en tecnología de la Universidad de Deusto, vinculado a la Facultad de Ingeniería. Aquí, los alumnos con mayor rendimiento académico tienen la oportunidad de participar en proyectos reales de empresa mediante becas remuneradas. Sostenibilidad medioambiental, salud, ciberseguridad o transporte, son algunos de los ámbitos en los que se trabaja.
En las aulas universidad-empresa, nuestros estudiantes son becados por empresas referentes del entorno. Colaborando codo con codo con profesores y profesionales de empresa, desarrollan proyectos piloto en los que experimentan con las últimas tecnologías para su implantación después en estas empresas. La empresa y los estudiantes aprenden al mismo tiempo.